Muñeca amigurumi con disfraz de Caperucita Roja
- Club de Tejedoras
- 8 oct 2024
- 13 Min. de lectura
¡Bienvenidos al patrón de Caperucita Roja Amigurumi! Esta adorable muñeca está inspirada en el clásico cuento de Caperucita Roja, con su emblemático disfraz que incluye una capa con capucha y un vestido encantador. Es un proyecto perfecto tanto para principiantes como para tejedores más avanzados que deseen crear una pieza única y llena de detalles.
A lo largo de este patrón, te guiaré paso a paso, con instrucciones claras para cada parte del disfraz y de la muñeca. Al finalizar, tendrás en tus manos una muñeca con su disfraz de Caperucita Roja lista para celebrar halloween o ser el regalo perfecto.
¡Comencemos esta aventura tejiendo a nuestra querida Caperucita Roja!

Materiales necesarios para Caperucita Roja amigurumi
• Lana de grosor fino medio color crema, amarillo y los colores a elección para los accesorios.
• Ganchillo nº 5
• Algodón perlado DMC, grosor 3 (115/3) en color rojo 321, para bordar la boca
• Un par de ojos de seguridad (12 mm)
• 2 pequeños lazos rojos a modo de decoración
• Aguja de bordar
• Alfileres
• Relleno de poliéster = 135 g
• Marcadores de punto
Tamaño
Las muñecas tienen un tamaño aproximado de 41,5 cm (de pie).
Abreviaturas
cad = cadeneta
pb = punto bajo
mpa = medio punto alto
pa = punto alto
pto = punto
pr = punto raso
vta = vuelta
jtos = juntos
Patrón Base para la muñeca
Para realizar la muñecas se han utilizado dos hebras de lana de color crema y un ganchillo del n° 5. Recuerda utilizar el mismo color de lana para todo el cuerpo.
Cabeza:
Vuelta 1: Con 2 hebras de lana y ganchillo del nº 5 2cad, 6 pb en la segunda cad contando desde el ganchillo. (6)
Vuelta 2: 2 pb en cada pto. (12)
Vuelta 3: (2 pb en el siguiente pto, pb en el siguientepto) repetir. (18)
Vuelta 4: (pb en los siguientes 2 ptos, 2 pb en elsiguiente pto) repetir. (24)
Vuelta 5: (pb en los siguientes 3 ptos, 2 pb en elsiguiente pto) repetir. (30)
Vuelta 6: pb en los siguientes 2 ptos, 2 pb en el siguiente pto, (pb en los siguientes 4 ptos, 2 pb
en el siguiente pto) 5 veces, pb en los siguientes 2 ptos. (36)
Vuelta 7: (pb en los 5 siguientes ptos, 2 pb en elsiguiente pto) repetir. (42)
Vuelta 8-13: pb en cada pto.
Vuelta 14: (los 2 siguientes pb jtos, pb en lossiguientes 5 ptos), repetir. (36)
Vuelta 15: pb en los siguientes 2 ptos, los 2 siguientes pb jtos, (pb en los siguientes 4 ptos, los 2 siguientes pb jtos) 5 veces, pb en los siguientes 2 ptos. (30)
Vuelta 16: (pb en los siguientes 3 ptos, los 2siguientes pb jtos) repetir. (24)
Vuelta 17: (pb en los siguientes 2 ptos, los 2siguientes pb jtos), repetir. (18)
Vuelta 18: (pb en los siguientes 4 ptos, los 2siguientes pb jtos), repetir hasta el nal de lavuelta, unir con pr en el primer pto, rematar. (15)
Bordar la boca con un hilo de bordar de color rojo.

Rellenar un poco la cabeza, insertar los ojos deseguridad con una separación de 7 puntos entre
ellos al nivel de las vueltas 11-12 de la cabeza y, a continuación, rellenar la cabeza hasta alcanzar el tamaño deseado.

Cuerpo de la muñeca tejida
Vta 1: con 2 hebras de lana y ganchillo del nº 5, 2 cad, 6 pb en la segunda cad contando desde el ganchillo. (6)
Vta 2: 2 pb en cada pto. (12)
Vta 3: (2 pb en el siguiente pto, pb en el siguiente pto) repetir. (18)
Vta 4: (pb en los siguientes 2 ptos, 2 pb en el siguiente pto) repetir. (24)
Vta 5: (pb en los siguientes 3 ptos, 2 pb en el siguiente pto) repetir. (30)
Vta 6-11: pb en cada pto. (30)

Vta 12: (los 2 siguientes pb jtos, pb en los siguientes 8 ptos), repetir. (27)
Vta 13: pb en cada pto.
Vta 14: (pb en los siguientes 7 ptos, los 2 siguientes pb jtos), repetir. (24)
Vta 15: pb en cada pto. (24)
Vta 16: pb en los siguientes 3 ptos, los 2 siguientes pb jtos, (pb en los siguientes 6 ptos, los 2 siguientes pb jtos) 2 veces, pb en los siguientes 3 ptos. (21)
Vta 17: pb en cada pto.
Vta 18: (los 2 siguientes pb jtos, pb en los siguientes S ptos), repetir. (18)
Vta 19: pb en cada pto. (18)
Vta 20: pb en los siguientes 2 ptos, los 2 siguientes pb jtos, (pb en los siguientes 4 ptos, los 2 siguientes pb jtos), 2 veces, pb en los siguientes 2 ptos, pr en el primer pto, dejar una hebra larga para coser, sacar el ganchillo tirando de la hebra y terminar. (15)
Rellenar el cuerpo y coser lo a la cabeza.
El cuerpo, los brazos, los pies y las piernas no deben rellenarse demasiado. De esta forma los brazos y las piernas quedan más blandos y móviles y resulta más fácil vestir y desvestir a las muñecas.
Pies y piernas de la muñeca
Realizar 2.
Vta 1: con 2 hebras de lana de grosor fino-medio (grosor DK) y un ganchillo del nº 5, 7 cad, pb en la segunda cad contando desde el ganchillo, pb en las siguientes 4 cad, 3 pb en la última cad; trabajar ahora en el bucle inferior de las cadenetas, pb en las siguientes 4 cad, 2 pb en la siguiente cad. (14)

O= cadeneta (cad), X= punto bajo (pb)
Vta 2: 2 pb en el siguiente pto, pb en los siguientes 4 ptos, 2 pb en los siguientes 3 ptos, pb en los siguientes 4 ptos, 2 pb en los siguientes 2 ptos. (20)
Vta 3: pb en el siguiente pto, 2 pb en el siguiente pto, pb en los siguientes 5 ptos, 2 pb en el siguiente pto, (pb en el siguiente pto, 2 pb en el siguiente pto) 2 veces, pb en los siguientes 5 ptos, 2 pb en el siguiente pto, pb en el siguiente pto, 2 pb en el siguiente pto. (26)
Vta 4-5: pb en cada pto. (26)
Vta 6: pb en los siguientes 8 ptos, los 2 siguientes pb jtos, (pb en el siguiente pto, los 2 siguientes pb jtos) 2 veces, pb en los siguientes 10 ptos. (23)
Vta 7: pb en los siguientes 8 ptos, (los 2 siguientes pb jtos) 3 veces, pb en los siguientes 9 ptos. (20) Vta 8: pb en los siguientes 5 ptos, (los 2 siguientes pb jtos) 2 veces, pb en el siguiente pto, (los 2 siguientes pb jtos) 2 veces, pb en los siguientes 6 ptos. (16)
Vta 9: pb en los siguientes 3 ptos, (los 2 siguientes pb jtos) 2 veces, pb en el siguiente pto, (los 2 siguientes pb jtos) 2 veces, pb en los siguientes 4 ptos. Rellenar. (12)
Vta 10-27: pb en cada pto. (12)
Vta 28: pb en cada pto, pr en el primer pto, dejar una hebra larga para coser, sacar el ganchillo tirando de la hebra y terminar.

Rellenar las piernas solo un poco, no firmemente.
Coser plana la abertura.
Brazos de la muñeca
Realizar 2.
Vta 1: con 2 hebras de lana y ganchillo del nº 5, 2 cad, 6 pb en la segunda cad contando desde el ganchillo. (6)
Vta 2: 2 pb en cada pto. (12)
Vta 3-5: pb en cada pto. (12)
Vta 6: (los 2 siguientes pb jtos, pb en los siguientes 2 ptos) repetir. Rellenar. (9)
Vta 7-19: pb en cada pto. (9)
Vta 20: pb en cada pto, unir con pr en el primer pto.

Dejar una hebra larga para coser, sacar el ganchillo tirando de la hebra y terminar.
Rellenar y coser los brazos al cuerpo.
Cabello de la muñeca
Base del cabello:
Recuerda que puedes elegir el color que mas te guste negro, café o tal vez cabello rojo, para este caso se uso el color amarillo.

Vta 1: con 2 hebras de color amarillo ( color del cabello) y ganchillo del nº 5, 2 cad, 6 pb en la segunda cad contando desde el ganchillo. (6)
Vta 2: 2 pb en cada pto. (12)
Vta 3: (2 pb en el siguiente pto, pb en el siguiente pto) repetir. (18)
Vta 4: (pb en los siguientes 2 ptos, 2 pb en el siguiente pto) repetir. (24)
Vta 5: (pb en los siguientes 3 ptos, 2 pb en el siguiente pto) repetir. (30)
Vta 6: pb en los siguientes 2 ptos, 2 pb en el siguiente pto, (pb en los siguientes 4 ptos, 2 pb en el siguiente pto) 5 veces, pb en los siguientes 2 ptos. (36)
Vta 7: (pb en los siguientes 5 ptos, 2 pb en el siguiente pto) repetir. ( 42)
Vta 8: pb en los siguientes 3 ptos, 2 pb en el siguiente pto, (pb en los siguientes 6 ptos, 2 pb en el siguiente pto) 5 veces, pb en los siguientes 3 ptos. ( 48)
Vta 9-14: pb en cada pto. (48)
Hileras 15-19: trabajar en hileras.
Hilera 15: pb en los siguientes 35 ptos, dar la vuelta. (35)
Hilera 16: 1 cad, pb en cada pto, dar la vuelta. (35)

Hilera 17: 1 cad, los 2 siguientes pb jtos, pb en los siguientes 31 ptos, los 2 siguientes pb jtos, dar la vuelta. (33)
Hilera 18: 1 cad, pb en cada pto, dar la vuelta. (33)
Hilera 19: 1 cad, los 2 siguientes pb jtos, pb en los siguientes 29 ptos, los 2 siguientes pb jtos, dejar una hebra larga para coser, sacar el ganchillo tirando de la hebra y terminar. (31)
Colocar el casquete sobre la cabeza, sujetarlo con alfileres y coserlo a la cabeza.
Cortar 31 hebras de hilo amarillo (30 cm cada una).
Para sujetar los mechones de cabello: tomar una hebra de hilo y doblarla por la mitad para formar un bucle, insertar el ganchillo en un punto de la hilera 19 del casquete del cabello, deslizar el bucle del hilo por el punto y a continuación pasar las dos hebras sueltas por el bucle y apretar fuertemente el nudo así creado. Añadir 30 mechones más (ver fotos más abajo).

Hacer colas o trenzas con los mechones según se desee.

Ahora que ya has terminado de tejer la muñeca base, es momento de darle vida y estilo con todos los accesorios. Desde los vestidos hasta los sombreros, zapatos y bolsos, este patrón ofrece una gran variedad de complementos que harán que tu muñeca sea única.
Puedes personalizar los colores a tu gusto para que cada conjunto tenga su propio toque especial. ¡Deja volar tu imaginación y diviértete combinando los accesorios según la ocasión!
Disfraz de Caperucita Roja
Vestido:
Para el vestido corto se necesitan 30 g de lana de grosor fino-medio en color blanco o rojo
Decoración para el vestido blanco: 55 cm de cinta de encaje blanca (28 mm de ancho), 80 cm de cinta roja de organza (3 mm de ancho) y un lazo rojo
Dos botones (12 mm) para cada uno de los vestidos
Trabajar en hileras.
Hilera 1: con una hebra de rosa y un ganchillo nº 4, 38 cad, pa en la 4ª cad contando desde el ganchillo, pa en las siguientes 3 cad, 2 pa en la siguiente cad, (pa en las siguientes 5 cad, 2 pa en la siguiente cad) 5 veces, dar la vuelta. (3 cad cuentan como un pa. ( 42)
Hilera 2: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 5 ptos, 2 pa en el siguiente pto, (pa en los siguientes 6 ptos, 2 pa en el siguiente pto) 5 veces, dar la vuelta. ( 48)
Hilera 3: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 47 ptos, dar la vuelta. (48)
Hilera 4: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 5 ptos, 6 cad, ignorar 10 ptos, pa en los siguientes 16 ptos, 6 cad, ignorar 10 ptos, pa en los siguientes 6 ptos, dar la vuelta. (28 ptos, 12 cad)
Hilera 5: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 5 ptos, pa en las siguientes 6 cad, pa en los siguientes 16 ptos, pa en las siguientes 6 cad, pa en los siguientes 6 ptos, dar la vuelta. ( 40)
Hilera 6: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 39 ptos, dar la vuelta. ( 40)
Las vueltas 7 - 25 se trabajan a modo de vuelta (no en espiral) y se terminan con un pr al final de cada vuelta.
Vta 7: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 37 ptos, ignorar 2 ptos, unir con pr en el primer pto. (38)
Vta 8: 3 cad (cuentan como un pa), 2 pa en el siguiente pto, (pa en el siguiente pto, 2 pa en el siguiente pto) repetir hasta el final de la vuelta, unir con pr al primer punto. (57)
Vta 9: 3 cad (cuentan como un pa), pa en el siguiente pto, 2 pa en el siguiente pto, (pa en los siguientes 2 ptos, 2 pa en el siguiente pto) repetir hasta el final de la vuelta, unir con pr al primer punto. (76)
Vta 10: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 17 ptos, 2 pa en el siguiente pto, (pa en los siguientes 18 ptos, 2 pa en el siguiente pto) 3 veces, unir con pr al primer punto. (80)
Vta 11: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 79 ptos, unir con pr en el primer pto. (80) Vta 12: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 14 ptos, 2 pa en el siguiente pto, (pa en los siguientes 15 ptos, 2 pa en el siguiente pto) 4 veces, unir con pr al primer punto. (85)
Vta 13: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 84 ptos, unir con pr en el primer pto. (85) Vta 14: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 15 ptos, 2 pa en el siguiente pto, (pa en los siguientes 16 ptos, 2 pa en el siguiente pto) 4 veces, unir con pr al primer punto. (90)
Vta 15: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 89 ptos, unir con pr en el primer pto. (90) Vta 16: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 16 ptos, 2 pa en el siguiente pto, (pa en los siguientes 17 ptos, 2 pa en el siguiente pto) 4 veces, unir con pr al primer punto. (95)
Vta 17: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 94 ptos, unir con pr en el primer pto. (95)
Coser las dos partes del corchete en el vestido, como alternativa, coser botones al vestido tal y como muestra la imagen. Para poder cerrar los botones, deslizarlos por entre los pa del otro extremo.

Colocar la cinta roja de organza deslizándola por entre los ptos de la hilera 7 y coser ambos extremos en la hilera 7. Coser el lazo rojo en la parte delantera, a nivel de la hilera 7

Capa de caperucita:
Para una capa se necesitan 32 g de lana de grosor fino-medio en rojo
Trabajar en hileras.
Hilera 1: con una hebra de color rojo 042 y un ganchillo nº 4, 45 cad, pa en la 4ª cad contando desde el ganchillo, pa en las siguientes 41 cad, dar la vuelta. (3 cad cuentan como un pa, 43 ptos)
Hilera 2-3: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 42 ptos, dar la vuelta. ( 43)
Hilera 4: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 10 ptos, 2 pa en el siguiente pto, pa en los siguientes 22 ptos, 2 pa en el siguiente pto, pa en los siguientes 8 ptos, dar la vuelta. ( 45)
Hilera 5: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 7 ptos, 2 pa en el siguiente pto, (pa en los siguientes 8 ptos, 2 pa en el siguiente pto) 4 veces, dar la vuelta. (50)
Hilera 6: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 8 ptos, 2 pa en el siguiente pto, (pa en los siguientes 9 ptos, 2 pa en el siguiente pto) 4 veces, dar la vuelta. (55)
Hilera 7: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 54 ptos, dar la vuelta. (55)
Hilera 8: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 9 ptos, 2 pa en el siguiente pto, (pa en los siguientes 10 ptos, 2 pa en el siguiente pto) 4 veces, dar la vuelta. (60)
Hilera 9: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 59 ptos, dar la vuelta. (60)
Hilera 10: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 10 ptos, 2 pa en el siguiente pto, (pa en los siguientes 11 ptos, 2 pa en el siguiente pto) 4 veces, dar la vuelta. (65)
Hilera 11: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 64 ptos, unir con pr en el primer pto, sacar el ganchillo tirando de la hebra y terminar. (65)
Capa al término de la hilera 11:

Cierre:
Con una hebra de color rojo 042 y ganchillo del nº 4, 30 cad, pb en cada pto de la hilera 1 de la capa, 30 cad, sacar el ganchillo tirando de la hebra y terminar. (60 cad, 43 ptos)

Capucha
Trabajar en hileras.
Hilera 1: con una hebra de color rojo y un ganchillo nº 4, 60 cad, pa en la 4ª cad contando desde el ganchillo, pa en las siguientes 56 cad, dar la vuelta. (3 cad cuentan como un pa, 58)
Hilera 2-9: 3 cad (cuentan como un pa), pa en los siguientes 57 ptos, dar la vuelta. (58)
Hilera 10: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 17 ptos, (los siguientes 2 pa jtos ), 11 veces, pa en los siguientes 18 ptos, dar la vuelta. ( 47)
Hilera 11: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 9 ptos, (los 2 siguientes pa jtos) 6 veces, los 3 siguientes pa jtos, (los 2 siguientes pa jtos) 6 veces, pa en los siguientes 10 ptos, dar la vuelta. (33)
Hilera 12: 3 cad ( cuentan como un pa), pa en los siguientes 32 ptos, dar la vuelta. (33)
Hilera 13: 1 cad, pb en el primer pto, pb en los siguientes 4 ptos, mpa en el siguiente pto, (los 2 siguientes pa jtos) 5 veces, pa en el siguiente pto, (los 2 siguientes pa jtos) 5 veces, mpa en el siguiente pto, pb en los siguientes 5 ptos, dejar una hebra larga para coser, sacar el ganchillo tirando de la hebra y terminar. (23)
Coser la hilera 13 como se muestra en la imagen.


Sujetar la capucha a la capa con la ayuda de alfileres (ver imagen).

Coser la capucha a la capa.


¿Has terminado de tejer? Consejos finales
¡Felicidades por completar tu muñeca Caperucita Roja! Ahora que ya tienes a esta preciosa muñeca amigurumi lista, puedes agregar algunos detalles extra para darle más vida. Un accesorio encantador es una pequeña canasta, que Caperucita puede llevar en su mano, perfecta para completar su look del cuento.
Recuerda que la clave para que tu muñeca luzca genial está en los pequeños toques finales, como el ajuste de la capa y la capucha, y el bordado de los detalles del rostro. También te sugerimos jugar con la colocación de los accesorios para darle más personalidad a tu Caperucita.
¡Espero que hayas disfrutado creando esta pieza tan especial y que sigas explorando nuevos patrones y accesorios para que tu muñeca siempre esté lista para una nueva aventura!
Además, esta muñeca es muy versátil, ya que puede usar otros vestidos y accesorios que también puedes tejer. Al terminar Halloween, puedes cambiar su look y descubrir más opciones de vestuario en el siguiente enlace (aquí). ¡Así, Caperucita Roja podrá estar lista para cualquier ocasión especial!
Comments