El Arte de la Elaboración de Velas de Soya: GuĆa Completa para Crear Velas Ecológicas y AromĆ”ticas
- Club Creativo
- 1 may 2023
- 9 Min. de lectura
Este blog te guiarÔ a través del fascinante mundo de la elaboración de velas de soya, una alternativa ecológica y versÔtil para llenar tus espacios con luz y aromas encantadores. AprenderÔs desde los conceptos bÔsicos hasta las técnicas mÔs avanzadas, permitiéndote crear hermosas velas artesanales para uso personal o incluso emprender tu propio negocio. ”Descubre cómo convertir cera de soya en obras de arte perfumadas!
Contenido
1. ¿Qué es la cera de soya?

La cera de soya es un tipo de cera vegetal natural derivada de los granos de soya. Se obtiene mediante el proceso de extracción del aceite de soya de los granos y la hidrogenación de este aceite para crear una cera sólida. Es una alternativa ecológica y sostenible a las ceras tradicionales, como la parafina, ya que se produce a partir de una fuente renovable y biodegradable.
Ventajas de la cera de soya sobre otros tipos de cera
Ambientalmente amigable: La cera de soya es una opción sostenible ya que es biodegradable y libre de petróleo, a diferencia de la parafina.
Quema mĆ”s limpia: Las velas de soya tienden a producir menos humo y hollĆn que las velas de parafina, lo que ayuda a mantener el aire limpio y reduce la acumulación de residuos en las superficies.
Mayor duración: Las velas de soya suelen tener una vida útil mÔs larga en comparación con las velas de parafina, ya que la cera de soya tiene un punto de fusión mÔs bajo, lo que permite una combustión mÔs lenta.
Mejor difusión de fragancia: La cera de soya tiene una excelente capacidad para retener fragancias, lo que resulta en una difusión mÔs efectiva y duradera de los aromas en el ambiente.
FĆ”cil limpieza: En caso de derrames, la cera de soya se puede limpiar fĆ”cilmente con agua caliente y jabón, mientras que la parafina puede dejar manchas difĆciles de remover.
2. Materiales y herramientas necesarias

Antes de comenzar a hacer velas de soya, es importante tener a mano los siguientes materiales y herramientas
Cera de soya: Puedes adquirir cera de soya en forma de escamas o bloques, asegurƔndote de que sea de calidad para obtener mejores resultados.
Mechas: Selecciona mechas de algodón sin plomo que sean adecuadas para el tamaño de tus velas.
Contenedores: Frascos, vasos, latas u otros recipientes aptos para velas en los que verterƔs la cera derretida.
Termostato: Un termómetro para controlar la temperatura de la cera durante el proceso de fusión.
Olla doble: Un recipiente resistente al calor y mĆ”s grande para derretir la cera de soya en un baƱo MarĆa.
Varillas de metal o palitos de madera: Ćtiles para remover y mezclar la cera y la fragancia.
Fragancias y aceites esenciales: Elige fragancias que sean seguras para usar en velas y que te gusten personalmente.
Colorantes: Puedes utilizar colorantes especĆficos para velas o tintes naturales para aƱadir color a tus creaciones.
Etiquetas y decoraciones: Prepara etiquetas personalizadas y otros elementos decorativos para agregar un toque especial a tus velas.
3. Preparación del Ôrea de trabajo y medidas de seguridad
Antes de comenzar a hacer velas de soya, es importante tomar precauciones para garantizar un entorno seguro
Organiza tu espacio: Designa un Ôrea de trabajo espaciosa y bien ventilada para evitar la acumulación de humos y olores. Asegúrate de tener suficiente espacio para moverte cómodamente y colocar todos los materiales y herramientas necesarios.
Superficie resistente al calor: Utiliza una superficie resistente al calor, como un mantel o una lƔmina de aluminio, para proteger la superficie de trabajo de posibles derrames de cera caliente.
Equipo de protección personal: Considera usar guantes de cocina resistentes al calor para proteger tus manos durante el proceso de fusión y vertido de la cera. AdemÔs, es aconsejable usar gafas de seguridad para proteger tus ojos de salpicaduras accidentales.
Extintor de incendios: MantĆ©n un extintor de incendios cerca de tu Ć”rea de trabajo en caso de emergencia. FamiliarĆzate con su uso adecuado antes de comenzar.
Fuentes de calor: Evita colocar materiales inflamables cerca de fuentes de calor, como estufas o llamas abiertas. AsegĆŗrate de que no haya objetos inflamables o productos quĆmicos cerca de tu Ć”rea de trabajo.
MantƩn alejados a niƱos y mascotas: MantƩn a los niƱos y a las mascotas fuera del Ɣrea de trabajo mientras estƩs manipulando la cera caliente y otros materiales peligrosos. Su seguridad es una prioridad.
Ventilación adecuada: Asegúrate de tener una buena ventilación en tu Ôrea de trabajo para eliminar los vapores y humos de la cera derretida. Esto puede ser especialmente importante si estÔs utilizando fragancias o aceites esenciales.
Recuerda, la seguridad es primordial al trabajar con materiales calientes y productos quĆmicos. Tomar precauciones adecuadas te permitirĆ” disfrutar del proceso de hacer velas de soya de manera segura y sin contratiempos.
4. Tipos de Velas de Soya
Existen diversos tipos de velas, cada una con su propia estética y función especial. Las velas en contenedores son versÔtiles y prÔcticas, ya que se pueden colocar en frascos, tazas o recipientes decorativos, ofreciendo una variedad de estilos y diseños. Las velas en moldes son encantadoras, perfectas para decorar centros de mesa, añadiendo un toque mÔgico a cualquier ocasión especial. Cada tipo de vela tiene su propio encanto y propósito, permitiendo a las personas elegir la opción perfecta según su estilo y necesidades.
5. Velas en contenedores

Las velas en contenedores son una forma popular de hacer velas de soya, ya que ofrecen una presentación elegante y versĆ”til. En este capĆtulo, exploraremos los aspectos clave de las velas en contenedores, desde la selección adecuada de frascos y recipientes hasta el proceso paso a paso para verter la cera de soya en ellos. TambiĆ©n aprenderemos cómo personalizar y decorar estas velas para agregarles un toque especial.
5. 1 Selección adecuada de frascos y recipientes
La elección de los frascos y recipientes adecuados para tus velas en contenedores es esencial para obtener resultados estéticos y funcionales. Al seleccionarlos, considera lo siguiente:
Material: Opta por frascos o recipientes hechos de vidrio resistente al calor, como frascos de vidrio o tazas de cerƔmica. Evita los recipientes de plƔstico, ya que pueden deformarse o derretirse con el calor de la cera.
Tamaño: Asegúrate de que el tamaño del contenedor sea adecuado para la cantidad de cera que deseas verter. Considera la capacidad de la cera derretida y deja suficiente espacio para que la cera se expanda al derretirse y solidificarse.
Estilo: Elige frascos o recipientes que se ajusten al estilo y la temƔtica que deseas para tus velas. Puedes optar por frascos transparentes para mostrar la cera y la mecha, o frascos opacos para una apariencia mƔs elegante.
5.2 Proceso paso a paso para verter velas en contenedores
Una vez que hayas seleccionado tus frascos o recipientes, es hora de verter la cera de soya.

Sigue estos pasos para obtener resultados óptimos:
Prepara tus frascos: Limpia y seca los frascos o recipientes para asegurarte de que estén libres de polvo y residuos. Coloca las mechas en el centro de cada frasco y ajústalas en su lugar con la ayuda de una herramienta, como una pinza.
Derrite la cera de soya: En un recipiente resistente al calor, derrite la cantidad de cera de soya necesaria utilizando el mĆ©todo de baƱo MarĆa. AsegĆŗrate de seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a la temperatura de fusión adecuada.
AƱade fragancia y color (opcional): Una vez que la cera se haya derretido por completo, puedes aƱadir fragancias o colorantes especĆficos para velas. Mezcla cuidadosamente para asegurar una distribución uniforme.
Vierte la cera en los frascos: Con cuidado, vierte la cera derretida en los frascos preparados. AsegĆŗrate de dejar un espacio suficiente en la parte superior para permitir que la cera se solidifique sin desbordarse.
Centra las mechas: Mientras la cera todavĆa estĆ” lĆquida, ajusta las mechas para que queden centradas en cada frasco. Puedes utilizar una herramienta como un palito de madera para mantener las mechas en el centro.
5. 3 Decoración y personalización de las velas en contenedores
Una de las ventajas de las velas en contenedores es la capacidad de personalizarlas y decorarlas segĆŗn tu estilo y preferencias. AquĆ hay algunas ideas para hacerlo:

Etiquetas personalizadas: Crea etiquetas con diseños únicos que reflejen el tema o la fragancia de tus velas. Puedes imprimir las etiquetas en papel adhesivo y pegarlas en los frascos. Asegúrate de incluir información relevante, como el nombre de la vela y los ingredientes utilizados.
Adornos y lazos: Agrega adornos decorativos y lazos alrededor de los frascos para darles un toque especial. Puedes usar cintas de colores, cordones, encajes o incluso pequeƱas figuras temƔticas que complementen la fragancia de la vela.
Elementos naturales: Incorpora elementos naturales como hojas secas, flores secas, ramas de canela o rodajas de naranja deshidratadas dentro de la cera antes de que se solidifique. Estos elementos agregarƔn un aspecto visual y un aroma encantador a tus velas.
Capas y colores: Para crear un efecto visual interesante, vierte capas de diferentes colores de cera en los frascos. AsegĆŗrate de esperar a que cada capa se solidifique antes de verter la siguiente. Esto crearĆ” velas con hermosos patrones de colores.
6. Velas en moldes
Las velas en moldes ofrecen la posibilidad de crear diseños y formas únicas. En este punto exploraremos los diferentes tipos de moldes que puedes utilizar y aprenderemos las técnicas para el vertido y desmolde de las velas.
6.1 Tipos de moldes para velas
Existen numerosos tipos de moldes disponibles para crear velas en diferentes formas y tamaƱos. Algunas opciones populares incluyen:
Moldes de silicona: Estos moldes flexibles y duraderos vienen en una amplia variedad de formas y diseƱos, desde simples formas geomƩtricas hasta figuras mƔs elaboradas. Son ideales para crear velas detalladas y precisas.
Moldes de metal: Los moldes de metal son duraderos y resistentes al calor, lo que los hace ideales para velas de columnas y otras formas mƔs tradicionales. Estos moldes suelen tener una base desmontable que facilita el desmolde.
Moldes de plÔstico: Los moldes de plÔstico son económicos y vienen en una amplia gama de formas y tamaños. Son fÔciles de usar y permiten obtener velas con una apariencia suave y brillante.
6. 2 TƩcnicas de vertido y desmolde de velas en moldes
El proceso de vertido y desmolde de velas en moldes es una habilidad esencial para crear velas con diseños especiales y formas únicas. Aquà estÔn algunas técnicas que puedes utilizar para lograr resultados sorprendentes:
Vertido de varias capas: Esta tƩcnica consiste en verter capas de diferentes colores de cera en el molde para crear un efecto visual interesante. Comienza vertiendo una capa del color deseado y espera a que se solidifique antes de verter la siguiente capa. Repite el proceso hasta que el molde estƩ lleno. Puedes usar una herramienta, como un palillo, para crear diseƱos marmolados o remolinos mientras viertes las capas.
Incrustaciones y adiciones: Agrega elementos decorativos dentro de la cera derretida antes de verterla en el molde. Puedes incluir elementos como conchas marinas, piedras, flores secas, trozos de madera o cuentas. Asegúrate de colocarlos estratégicamente para que se vean bien en la vela terminada. Ten en cuenta que algunos elementos pueden requerir un sellado adicional para evitar que se muevan o se desprendan de la vela.
Uso de moldes de formas especiales: Explora moldes con formas Ćŗnicas, como corazones, estrellas, animales o elementos temĆ”ticos. Estos moldes permiten crear velas con diseƱos y formas que llamarĆ”n la atención. AsegĆŗrate de seguir las instrucciones del fabricante sobre el vertido y desmolde de los moldes especĆficos.
Velas flotantes: Para crear velas flotantes, utiliza moldes poco profundos y agrega una pequeƱa cantidad de agua en el fondo antes de verter la cera. La cera flotarƔ sobre el agua y podrƔs encender la vela una vez que se solidifique. Puedes aƱadir flores o pƩtalos al agua para un efecto decorativo adicional.
TĆ©cnica de efecto rĆŗstico: Si deseas crear velas con una apariencia rĆŗstica, puedes dejar que la cera se enfrĆe parcialmente antes de verterla en el molde. Esto crearĆ” un efecto de textura irregular y puede ser especialmente efectivo para velas de estilo vintage o rĆŗstico.
Recuerda seguir las instrucciones del fabricante de los moldes y utilizar técnicas de seguridad adecuadas al trabajar con cera caliente. Experimenta con diferentes técnicas y diseños para crear velas únicas y personalizadas que reflejen tu creatividad y estilo. ”Diviértete en el proceso y deja volar tu imaginación!
7. Tipos de mechas y su elección adecuada
La elección adecuada de la mecha es crucial para asegurar que tus velas de soya se quemen de manera uniforme y eficiente. Aquà estÔn algunos tipos de mechas comunes y cómo seleccionar la adecuada:

Mechas de algodón trenzado: Son las mechas mÔs comunes y vienen en diferentes tamaños. Son adecuadas para velas de soya debido a su capacidad para mantener una llama estable y proporcionar una combustión uniforme.
Mechas con núcleo de papel: Estas mechas tienen un núcleo de papel que proporciona una mayor rigidez. Son ideales para velas de contenedores grandes o velas con una mayor proporción de fragancias, ya que ayudan a quemar la cera de manera mÔs eficiente.
Mechas de madera: Estas mechas agregan un toque rústico a tus velas de soya. Son especialmente populares en velas de estilo natural y ofrecen un sonido crepitante mientras se queman. Asegúrate de elegir una mecha de madera adecuada para el tamaño de tu vela y sigue las instrucciones del fabricante para su uso.
Es importante tener en cuenta el diĆ”metro del recipiente y el tipo de cera de soya que estĆ”s utilizando al seleccionar la mecha. Si la mecha es demasiado pequeƱa, la llama serĆ” dĆ©bil y es posible que la cera no se queme de manera uniforme. Por otro lado, si la mecha es demasiado grande, la llama puede ser demasiado alta y producir hollĆn.
8. Fundición y temperatura óptima de la cera de soya
La fundición adecuada de la cera de soya es esencial para obtener velas de calidad. Aquà hay algunos puntos clave a tener en cuenta:
Derrite la cera de soya a una temperatura segura: La temperatura óptima de fusión de la cera de soya suele estar entre los 45 y los 60 grados Celsius. Evita sobrecalentar la cera, ya que esto puede afectar su calidad y propiedades de combustión.
Utiliza el mĆ©todo de baƱo MarĆa: Para derretir la cera de soya de manera segura, utiliza el mĆ©todo de baƱo MarĆa. Coloca un recipiente resistente al calor con la cera en un recipiente mĆ”s grande con agua caliente. Esto permitirĆ” que la cera se derrita suavemente sin exponerla a temperaturas extremas.
Revuelve la cera mientras se derrite: Durante el proceso de fusión, asegúrate de revolver suavemente la cera de soya para promover una distribución uniforme del calor y evitar la formación de burbujas de aire.